Mostrando entradas con la etiqueta Comunicado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicado. Mostrar todas las entradas

Comunicado, acuerdo de Asamblea 18/06

Se les comunica a todas las bases que el viernes 18 de junio se realizó una Asamblea de Estudiantes de la Facultad a las 5:00 pm. para acordar el punto si se mantiene la toma de la Facultad.

Hubieron varias propuestas y se llegó al acuerdo que:

- La Facultad seguirá tomada hasta el sabado en la tarde.
- El lunes por la mañana se reanuda la toma hasta nuevo acuerdo que se dará en la Asamblea de Estudiantes a las 4:00 pm.
- El lunes por la mañana se realizará una marcha hacia el Rectorado para la conversación con un asesor del Rector (tal como se acordó en la marcha que hubo el viernes por la mañana).

Saludos,

Centro de Estudiantes de Bibliotecologia
y Ciencias de la Información - CEBCI

http://cebci.blogspot.com

COMUNICADO SOBRE EL MENSAJERO

COMUNICADO SOBRE EL MENSAJERO

El Centro de Estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información - CEBCI comunica a los estudiantes que inicialmente cuando se planteó la creación del mensajero del blog del CEBCI, se hizo con la finalidad de establecer un espacio de comunicación entre los estudiantes, donde puedan dar propuestas y soluciones a los problemas de la escuela para mejorarla de una manera transparente, lo que implicaba identificarse y sostener una conversación alturada de acuerdo a nuestro nievel académico, pero lamentablemente esto no se está respetando.

En este sentido, el CEBCI ha decidido RETIRAR EL MENSAJERO DEL BLOG, por los siguientes motivos:
  • Las personas que ingresan a dar sus comentarios, en muchos casos, se identifican con un pseudonimo y no con con el nombre de una persona natural.
  • Las personas que ingresan sus comentarios, en reiterados casos, lo hacen identificándose con nombre de otros: Suplantación.
  • En los comentarios que se ingresan, se afirman acusaciones sin nungún tipo de pruebas, se difama, se insulta y en muchos casos se llegan a peleas, donde se demuestra el pobre y bajo nivel cultural y academico de los algunos estudiantes.
  • Los comentarios no incrementan en nada el desarrollo de la carrera, sólo ha servido a un grupo pequeño de alumnos que en vez de informar, desinforman al resto, ya que opinan sobre temas sobre los cuales tiene poco o ningún conocimiento.
  • El mensajero solo ha ayudado a mostrar la triste realidad de un grupo de estudiantes, no de todos, que con sus comentarios demuestran el poco nivel de conocimiento y de investigación de la realidad que se vive en nuestra escuela.
Las propuestas, comentarios y/o denuncias que deseen enviar, pueden hacerlo a través del correo del CEBCI: cebci2@gmail.com




Centro de Estudiantes de Bibliotecología
y Ciencias de la Información - CEBCI

COMUNICADO


COMUNICADO

Se comunica a los estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información que el día 25 de abril la alumna Claudia Salaverry Sayán, presentó al CEBCI dos denuncias sobre supuestos plagios contra las profesoras Elízabeth Huisa Veria y Rosalía Quiroz Papa. Las investigaciones sobre las que se basan estas denuncias fueron realizadas por el prof. Julio César Olaya.
El CEBCI recepcionó las denuncias y el día 29 de abril fueron presentadas a la prof. Isabel Miranda Meruvia, directora de la escuela. Según se nos informó, el día 06 de mayo, se realizaría una reunión de profesores, donde se presentarían estas denuncias y se decidiría qué procedimiento seguir frente a esta situación. Debido a la toma de la facultad, dicha reunión no pudo realizarse.
Estamos a la espera que la situación se normalice en la universidad, para continuar dándole seguimiento al caso y éste se desarrolle de manera imparcial.


***Se adjuntan los siguientes documentos:

- Constancia de recepción del CEBCI de las denuncias presentada por la alumna Claudia Salaverry Sayán.
- Oficio de copia de las denuncias presentadas por la alumna Claudia Salaverry Sayán a la dirección de la escuela.







Centro de Estudiantes de Bibliotecología
y Ciencias de la Información.


NUEVO COMUNICADO

COMUNICADO

El día de hoy, miércoles 07 de mayo, en Asamblea General de Estudiantes de la Facultad de Letras, se aprobó por amplia mayoría el continuar con la toma de facultad hasta el día sábado, medida adoptada por la problemática entorno al by pass.

En tal modo, la reunión que pensábamos llevar a cabo el día de mañana jueves, no podrá realizarse, hecho que lamentamos. Así, la reunión será pospuesta hasta una nueva fecha a tratarse en los próximos días.

Aprovecho para comunicarles que el día viernes 09 de mayo habrá una nueva Asamble General de Estudiantes de Letras a las 2:30 en el patio de nuestra facultad.

Las disculpas del caso por la cancelación de la reunión.


Centro de Estudiantes de Bibliotecología
y Ciencias de la Información - CEBCI

COMUNICADO

Comunicado

Se convoca a todos los estudiantes de la E.A.P. de Bibliotecología y Ciencias de la Información a la asamblea general de estudiantes, que se realizará el día jueves 08 de mayo en el auditorio de la Facultad de Letras y CC.HH. a las 5:00 p.m.

Agenda:
• Casos de supuestos plagios
• Comité asesor
• Jornadas curriculares
Comité de ética
Lanzamiento de campaña contra el plagio




Centro de Estudiantes de Bibliotecología
y Ciencias de la Información - CEBCI

Comunicado de la comisión

Estimados compañeros:

El 15 de marzo de 2008, la Asamblea de Profesores de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información decidió por unanimidad crear una comisión para investigar múltiples denuncias formuladas en contra de los profesores Fortunato Contreras Contreras y Julio Olaya Guerrero, quienes habían sido acusados de plagio en sus obras. Cabe resaltar que,en dicha reunión, el profesor Contreras pidió la conformación de una comisión que investigue su obra.

La comisión, conformada por 3 docentes y 2 alumnos, analizó la productividad bibliográfica de ambos docentes con el fin de establecer si las denuncias tenían asidero o no. Este grupo entregó su informe final el día 29 de marzo durante una asamblea extraordinaria de profesores.

Una de las potestades de la comisión fue hacer público el informe, en cuanto los asuntos tratados eran de interés para el gremio. Sin embargo, se decidió esperar las acciones de la Escuela y de la Facultad ante este tema.

Lamentablemente, los profesores mencionados han iniciado una campaña de desprestigio contra la comisión entre los estudiantes y autoridades. Ante esta situación , la comisión ha decidido publicar el informe y espera que el gremio, la comunidad universitaria y todos los sectores relacionados a nuestra profesión tomen conciencia de la gravedad de la situación. Asimismo, esperamos que las autoridades correspondientes tomen las decisiones que crean conveniente.

El informe puede ser descargado desde aquí

Lima, 28 de abril de 2008

La Comisión.

COMUNICADO DEL CEBCI

COMUNICADO

El Centro de Estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información – CEBCI – en favor de esclarecer los hechos de suspuestos plagios, convoca a toda la comunidad universitaria a una conferencia el día viernes 25 de abril a las 5 pm. en aula 1B de la Facultad de Letras (Segundo piso), donde se llevará a cabo:

  • La presentación del Informe Final de la Comisión de Indagación sobre la existencia de supuestos casos de plagio en las publicaciones de los profesores Fortunato Contreras Contreras y Julio Olaya Guerrero.

  • Estarán presentes todos los miembros de la Comisión, excepto el profesor Alejandro Ponce, ya que se encuentra fuera del país.

  • Se esclarecerá y se absolverá todas las preguntas que se tengan respecto a la investigación de este caso.


cebci2@gmail.com

Centro de Estudiantes de Bibliotecología

y Ciencias de la Información - CEBCI

COMUNICADO DEL CEBCI

COMUNICADO

El Centro de Estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información – CEBCI - a través de este comunicado tiene como objetivo brindar información precisa sobre los últimos acontecimientos que se están desarrollando en la escuela.

Día viernes 14 de marzo
Se llevó a cabo la primera reunión de coordinación sobre el cambio curricular en la E. A. P. de Bibliotecología y CC. II., también conocido como Jornadas Curriculares.
Antes de la mencionada reunión los profesores ya habían presentado sus propuestas de cambios en relación a: inclusión de nuevos cursos, cambio de sumillas, cursos electivos, etc.
En tal sentido, para la fecha indicada se llevaría a debate, ante todos los profesores y alumnos, formalmente las propuestas.
En el desarrollo de la reunión el profesor Luis Maguiña denunció al profesor Fortunato Contreras por presentar una propuesta llamada PERFIL PROFESIONAL, que había sido bajada de internet. El profesor Luis Maguiña presentó las pruebas de plagio ante el pleno evidenciando lo que postulaba y citando la fuente de donde había sido extraído el plagio.
Ante tales hechos se le pidió una respuesta al profesor, en la cual, él negó rotundamente todos los actos que se le imputaban, pidiendo se le ejecute cualquier tipo de investigación, pues su propuesta no tenía indicios de plagio.
El pleno en conjunto, estando el profesor implicado presente, concluyo que:
  • Se convoque para una reunión general de docentes y alumnos para el día 15 de marzo.
  • Que en tal reunión se evalúen los casos y conformen los miembros de la comisión investigadora por el caso de plagio.
  • Que se conforme la Comisión de Ética Transitoria.
  • Que la comisión investigue a los profesores Fortunato Contreras y Julio Olaya. Debido a los casos presentados en la reunión, además de denuncia precedente del CEBCI y a los casos evidentes de plagio en sus obras.
  • Que se saquen todos los libros de la autoria o colaboración, de los profesores en cuestión, de la vitrina de la escuela.
La reunión fue precedida por la profesora Rosalía Quiroz, con la presencia de los profesores: Carlos Quispe, Isabel Miranda, Karen Alfaro, Elizabeth Huisa, Matos, Luis Maguiña, Segundo Pereda, Carlos Rojas, Rúber y Fortunato Contreras.
Alumnos: Roxana Cerda, Carlos Chávez, José Soriano y Yoshío Cántaro.



Día 15 marzo
Se llevó acabo la reunión pactada. teniendo las siguientes conclusiones:

  • Los miembros de la comisión serían 3 profesores y 2 alumnos de acuerdo con la proporción en las comisiones permanentes del consejo de facultad.
  • Que los profesores miembros serían Alejandro Ponce San Román, Carlos Quispe y Luis Maguiña.
  • Que los alumnos miembros serían Mónica Ayala y Jose Soriano.
  • Que el plazo límite, que tiene la comisión, para presentar el informe es hasta el 29 de marzo.
  • Que el informe emitido por la Comisión es responsabilidad de la comisión.
  • Que la única tarea de la Comisión es investigar los casos mencionados y presentar su informe ante las instancias que considere pertinente. Ésta es autónoma.
  • Que la comisión de Ética se conforme al finiquitar sus acciones la comisión de investigación por casos de plagio.
  • Que la E.A.P. de Bibliotecología y CC.II. emita un comunicado donde deslinde responsabilidad de los contenidos vertidos en las publicaciones de Bibliodocencia.

  • Que por el mejor desarrollo de la Comisión, se mantenga restringida la información de su existencia, hasta que se emita el informe final.
La reunión fue precedida por la profesora Rosalía Quiroz, con la presencia de los profesores: Carlos Quispe, Alejandro Ponce, Carlos Acuña, Guillermo Núñez, Henry Chávez, Isabel Miranda, Karen Alfaro, Elizabeth Huisa, Matos, Luís Maguiña, Segundo Pereda, Carlos Rojas y Ruber.
Alumnos: Roxana Cerda, Carlos Chávez, José Soriano, Yoshío Cántaro, Carolina Reyes, Christopher Hernández, Ana Vivian Herrera



Día 29marzo

Se llevó acabo la reunión de entrega del informe. Para tal fecha, los miembros de la comisión expusieron sus resultados:
  • La comisión pidió se le extendiera el plazo, hasta el 1 de abril debido a los feriados largos.
  • La presentación del informe fue preliminar y pidieron una extensión para documentar más dicho informe.
  • El resultado preliminar determinó que el profesor Fortunato Contreras y Julio Olaya habían incurrido sistemáticamente en plagio en la mayoría de sus obras.
  • Uno de los casos más saltantes, que presentó la comisión, fue el caso de plagio de un informe profesional, presentado por una alumna que fue asesorada por el profesor Fortunato Contreras. En este informe la alumna plagia un libro del profesor, el cual también es plagio.

Después de la exposición del informe el pleno de profesores y alumnos discutió las conclusiones de la comisión y determinó lo siguiente:
  • Que el informe sea elevado por la Dirección y Departamento de Escuela a las siguiente instancias, dentro de la universidad, Consejo de Facultad de Letras y Vicerrectorado Académico.
  • Que el informe sea elevado por la Dirección y Departamento de Escuela a las siguientes instancias fuera de la universidad: Colegio de Bibliotecólogos, Escuela de Ciencias de la Información(PUCP), Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la BNP.
  • Que se le suspenda la carga académica a los profesores.

  • Que se unifique la utilización de las normas APA para todos los trabajos monográficos.

  • Que la creación de la comisión de Ética sea derivada al comité asesor.
La reunión fue precedida por la profesora Rosalía Quiroz, con la presencia de los profesores: Carlos Quispe, Alejandro Ponce, Henry Chavez, Isabel Miranda, Elizabeth Huisa, Luis Maguiña, Alonso Estrada, Segundo Pereda, Carlos Rojas y Saul Rúber.
Alumnos: Roxana Cerda, Carlos Chávez, José Soriano, Yoshío Cántaro, Carolina Reyes, Marco Cabrera.


El informe final de la comisión fue presentado el 8 de abril y ha sido elevado a la Decana por la Dirección de Escuela y será planteado en consejo de facultad por los consejeros de Bibliotecología.

Centro de Estudiantes de Bibliotecología
y Ciencias de la Información -CEBCI