Mostrando entradas con la etiqueta Pronunciamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pronunciamiento. Mostrar todas las entradas

Pronunciamiento


El Centro de Estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información (CEBCI) es una organización estudiantil autónoma sin fines de lucro, creada con el fin de representar, canalizar e incentivar la participación de los estudiantes de la E.A.P. de Bibliotecología y Ciencias de la Información, por tal motivo, respecto a los casos de SUPUESTOS plagios cometidos por los profesores Julio César Olaya y Fortunato Contreras, expresamos lo siguiente:

El CEBCI no apoya bajo ningún interés a las partes implicadas (demandantes y demandados) en el SUPUESTO caso de plagio, como lo señalan en contrariedades algunos rumores que se recogen sobre ello; pero SI rechazamos las malas prácticas académicas como el plagio, llevada a cabo por docentes y alumnos.

De acuerdo al artículo 105 del Estatuto de la UNMSM no se encuentra dentro de las atribuciones de la E.A.P. de Bibliotecología la creación de comisiones de Investigación; como es el caso de la Comisión de indagación sobre la existencia de supuestos plagios en las publicaciones de los profesores Fortunato Contreras Contreras y Julio Olaya Guerrero; tales atribuciones conciernen al Consejo de Facultad, según lo estipulado en el artículo 97 inciso p.

Consideramos que la inclusión de estudiantes en la denuncia penal contra la comisión investigadora fue una medida excesiva, lo que vemos como un intento de entorpecer el proceso e intimidar a los estudiantes.

Por lo expuesto, exigimos la real situación del informe final que según R.D. Nº 506 – D – FLCH – 08, se declara NULO; sin embargo, como ya existen indicios del SUPUESTO PLAGIO, pedimos que se investiguen estos casos siguiendo un proceso regular como es dentro y fuera de la universidad, por lo tanto, hacemos un llamado a nuestras autoridades a esclarecer con prontitud estos hechos en las instancias competentes.


Lima, 31 de marzo de 2009


CENTRO DE ESTUDIANTES DE BIBLIOTECOLOGÍA
Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

PRONUNCIAMIENTO


El Centro de Estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información, respecto de los comentarios difamatorios que son publicados en nuestro blog, manifiesta lo siguiente:

  • Reconocemos la demora en la elaboración y ejecución del marco normativo que actualmente ya modera los comentarios vertidos en el blog del CEBCI.

  • El Centro de Estudiantes no dará lugar a la publicación de bajezas o acusaciones sin fundamento en nuestro espacio de comunicación (blog) mediante anónimos u otra modalidad, conforme a las normas vigentes en dicho espacio.

  • Consideramos importante realizar denuncias contra posibles malas prácticas de los profesores, alumnos, y demás integrantes de nuestra escuela ante las autoridades correspondientes. Para tal efecto, una acusación formal requiere la identificación de los denunciantes, y la exposición sustentada de los hechos; requisitos que delatan la inutilidad de las afirmaciones desde el anonimato, por lo que no admitimos a quienes bajo esta modalidad u otra publiquen injurias o sinsentidos en nuestro blog. Es pertinente recordar que el Centro de Estudiantes tiene el deber de asumir la postura de los estudiantes de base debidamente organizados, por lo que no se justifica realizar acusaciones sin dirección.

  • El Centro de Estudiantes de Bibliotecologia fomenta la libertad de expresión y de opinión, pero dentro de los lineamientos básicos de respeto al honor y la dignidad de las personas. Del mismo modo, rechazamos los intentos de censura e intimidación que se pretenda ejercer contra el Centro de Estudiantes, sus integrantes, sus principios, o su medio de comunicación.


Lima, 23 de febrero de 2009



Centro de Estudiantes de Bibliotecología
y Ciencias de la Información - CEBCI

Pronunciamiento del Centro de Estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información (CEBCI) – UNMSM


Ante los últimos acontecimientos en torno a la crisis de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), el CEBCI, suscribe lo siguiente:

Solidarizarnos con las Directoras renunciantes de la BNP, que en un gesto de valentía y de respeto a la ética profesional pusieron sus cargos a disposición frente a los mencionados abusos y actos de corrupción en los que se ha visto envuelta la BNP, que sirve de ejemplo para las futuras generaciones de bibliotecarios aún en formación.

Rechazamos los maltratos hacia los bibliotecarios como también cuestionamos los malos manejos que se vienen efectuando en la BNP. Es justo que los bibliotecarios tengamos un trato digno en el desempeño profesional, tal como lo estipula el artículo 7 de la Ley del Ejercicio Profesional en Bibliotecología y Ciencias de la Información (Ley N. 29181).

En tal sentido el CEBCI, apoya las iniciativas de solidaridad para con los trabajadores de la BNP, se une a la convocatoria y hace un llamado a los estudiantes, profesores y egresados de bibliotecología de la UNMSM y la PUCP a apoyar esta medida, como muestra de unión, solidaridad y confraternidad entre el gremio bibliotecario.



Centro de Estudiantes de Bibliotecología
y Ciencias de la Información
CEBCI-UNMSM