Ciclo verano 2011 - 0

Estimados compañeros:

Como ustedes saben el ciclo está próximo a finalizar y es el momento oportuno para solicitar la programación de cursos de verano (Ciclo Verano 2011-0)

En la escuela informan que tenemos hasta el 15 de diciembre para cancelar y conformar los grupos, por lo que se necesita que los alumnos que deseen nivelar o adelantar un curso pendiente se acerquen a la escuela (8:00 am - 4:00 pm) a fin de inscribirse en las listas de cada curso, y poder hacer un seguimiento de la cantidad de alumnos interesados para la apertura de cada uno. Recuerden que el número mínimo de matriculados debe ser de 10 alumnos.


El costo del Ciclo Verano 2011 se determina en función de la cantidad de alumnos matriculados, siguiendo la escala:

En caso sean entre 10 y 15 alumnos el costo es de S/. 150.00
Entre 16 y 20 alumnos el costo es de S/ 120
Entre 21 y 30 alumnos el costo es de S/ 100

Las clases serían dos veces por semana (4 horas cada clase),ya que se requiere cumplir con 64 horas por el ciclo. La duración sería de aproximadamente dos meses.

Inicio de Ciclo Verano 2011 - 5 de enero.
Fin de Ciclo Verano 2011 - 6 de marzo.

Los días específicos de clase, el docente y el horario están por ser definidos. Por lo que se requiere que todos los interesados se inscriban pronto y así poder contactar a los profesores responsables y ver su disponibilidad.


Chicos es importante que se inscriban pronto, solo así podremos asegurar la apertura del curso.

Cualquier consulta adicional pueden hacerla llegar a este correo.

--
Centro de Estudiantes de Bibliotecología
y Ciencias de la Información - CEBCI

http://cebci.blogspot.com

Seminario: “La lectura en el mundo digital”


Los días jueves 2 y viernes 3 de diciembre, entre las 6.00 pm. y las 9:00 pm. se
realizará el Seminario “La lectura en el mundo digital”, el cual tiene como objetivo
promover la reflexión sobre las prácticas lectoras en un entorno en el que las tecnologías de la información y la comunicación han adquirido notorio protagonismo.

Al Seminario asistirá como invitado el Mag. Didier Álvarez Zapata, docente e investigador de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, quien posee una
amplia experiencia en el campo de la lectura así como publicaciones diversas. El
experto ofrecerá las siguientes conferencias: “Libros y pantallas: ¿crisis de la lectura?” y “El modo de leer: hacia una comprensión de lectura como hecho social”.

También se presentarán ponencias a cargo de docentes y profesionales del campo
de la educación, la psicología, la bibliotecología, la lingüística, la literatura y la comunicación.

El Seminario se realizará en el aula 104 de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

El ingreso es libre previa inscripción al correo: drzapata@pucp.edu.pe hasta las 5pm
del 1 de diciembre.

VIII Coloquio de Ciencias de la Información


En el mes de la celebración del Día del Bibliotecario Peruano(14 de Noviembre) y justamente en conmemoración de este Día; la Especialidad de Ciencias de la Información,la comisión organizadora y la Sección de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Pontificia Universidad Católica del Perú invita al público en general al VIII Coloquio de Estudiantes de Ciencias de la Información que se celebrará este 29 y 30 de Noviembre en el Auditorio de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Ingreso libre.Inscripciones al correo electrónico: drzapata@pucp.edu.pe

Conferencia en la BNP: De la ley a la política cultural

Estimados colegas y amigos:

El Centro de Investigaciones y Desarrollo Bibliotecológico a través de la Dirección de Investigaciones en Bibliotecología y Ciencias de la Información los invita a participar en la conferencia De la ley a la política cultural: propuestas para el desarrollo del libro y la lectura, a cargo del reconocido sociólogo Santiago Alfaro Rotondo este viernes 26 de noviembre, a las 6:00 p.m., en la Sala de Usos Múltiples “Jorge Chediek” de la Biblioteca Nacional del Perú, Sede San Borja.

El ingreso a las conferencias es libre, pero aquellos que deseen una constancia de participación, deberán abonar S/. 5.00 nuevos soles en la Caja.

Para mayor información comunicarse con Jenny Reyes Sánchez, al correo electrónico: jreyes@bnp.gob.pe. Teléfono: 513-6900 Anexo 7424.

Cordialmente,

Dirección de Investigaciones en Bibliotecología
y Ciencias de la Información
Biblioteca Nacional del Perú

Acto Cultural

Estimados Amigos, recuerden que hoy viernes 13 de noviembre a las 6:00 pm. en el aula 3B se realizará el Acto Cultural.
Así que todos están invitados a disfrutar de una noche diferente con poesia, música,etc.

Con esta actividad terminamos las celebraciones por la Semana de Bibliotecología dentro de la UNMSM y nos preparamos para el Bibliopaseo del domingo.

Nadie se lo puede perder!!!

Conferencia en BNP

El Centro de Investigaciones y Desarrollo Bibliotecológico a través de la Dirección de Investigaciones en Bibliotecología y Ciencias de la Información los invita a participar del Ciclo de conferencias "Gestión cultural en bibliotecas: experiencias, reflexiones y propuestas", el mismo que se iniciará este viernes 12 de noviembre, a las 6:00 p.m., en la Sala de Usos Múltiples “Jorge Chediek” de la Biblioteca Nacional del Perú, Sede San Borja.

El ingreso a las conferencias es libre, pero aquellos que deseen una constancia de participación, deberán abonar S/. 5.00 nuevos soles en la Caja ubicada en el primer nivel de la Biblioteca, por lo cual les sugerimos que lleguen minutos antes de la hora indicada para hacer los pagos correspondientes.

Para mayor información comunicarse con Jenny Reyes Sánchez, al correo electrónico: jreyes@bnp.gob.pe. Teléfono: 513-6900 Anexo 7424.